CRONOLOGIA MAYA
Por Fernando Winfield Capitaine
Por Fernando Winfield Capitaine
1100 a. C. Primeros asentamientos en el Valle de Copán.
1000 a. C. Florecimiento de los Olmecas de la Costa del Golfo; primeras villas e inicios de la organización social jerárquica en la zona del Pacífico; el Valle de Copán tiene asentamientos permanentes.
PRECLASICO MEDIO
900 a. C. Ricas tumbas en el Valle de Copán.
600 a. C. Tikal poblado por primeros aldeanos.
500 a. C. Grandes poblados y comercio a larga distancia.
PRECLASICO TARDIO
300 a. C. Inicia el periodo Preclásico Tardío.
200 a. C. Monumentos de Izapa Temprano con mitología Popol Vuh en el sur; disminuye la actividad en el Valle de Copán.
100 a. C. Templos esculpidos empiezan a aparecer a todo lo largo de las tierras altas septentrionales; monumentos grabados y fechados y grandes poblados en la zona meridional; aparición de la escritura en la zona maya; formulación de la institución de la dinastía.
50 a. C. Estructura 5C-2a. en Cerros; Acrópolis Norte y estelas en Tikal; Grupo H en Uaxactún; El Mirador, el centro dominante de las tierras bajas; obsidiana verde de la región de Teotihuacán en Nohmul.
50 d. C. El Mirador, Cerros, y otros centros, abandonados.
CLASICO TEMPRANO
120 Primeros objetos con fecha descifrada (Hacha de Dumbarton Oaks).
150 Se establece el reinado de Copán.
199 Primera estela fechada (Hauberg).
219 Reinado de Yax-Moch-Xoc y fundación de la dinastía en Tikal.
292 Estela 29, el más antiguo monumento en Tikal.
320 Yat-Balam de Yaxchilán accede y funda el linaje.
328 Estela 9, el más antiguo monumento en Uaxactún.
376 Gran Garra de Jaguar termina el katun en Tikal.
378 Tikal conquista Uaxactún; primera aparición del complejo de guerra Tlaloc en la imaginería maya.
379 Bucle-Hocico accede en Tikal bajo Rana Humeante.
396 Rana Humeante finaliza el katun en Uaxactún;
Bucle-Hocico termina en Tikal.
411 Evento de ascenso al poder marcado astronómicamente en Tikal.
426 Probable ascenso al poder de Cielo Tormentoso de Tikal.
426 Yax-Kuk-Mo' de Copán decreta un rito de Dios K y establece la dinastía.
431 Bahlum-Kuk asciende al poder y funda la dinastía de Palenque.
439 Ultimo suceso sobre la Estela 31 en Tikal: autosacrificio de Cielo Tormentoso.
445 Se dedica la Estela 31 de Tikal.
475 Kan-Boar gobierna en Tikal.
488 Cráneo Garra de Jaguar, el 14E rey, gobierna en Tikal.
504 Nuevo gobernante (nombre desconocido) asciende al poder en Tikal.
514 La cúspide de la Acrópolis Norte remodelada en Tikal.
527 El 19E rey de Tikal gobierna.
537 Doble Pájaro, el 21E rey, asciende al poder (?).
553 Señor Agua, de Caracol, asciende al poder.
556 Caracol dirige acción de "hacha guerrera" contra Tikal.
557 Ultima fecha en Tikal antes de la conquista.
562 Caracol dirige la "guerra de las galaxias" contra Tikal.
CLASICO TARDIO
599 El último hijo de Señor Agua inicia el reinado de Caracol.
603 Pacal el Grande nace en Palenque durante el reinado de Ac-Kan.
612 La Señora Zac-Kuk, madre de Pacal, asciende al trono en Palenque.
615 Pacal de Palenque sube al poder.
618 Señor Kan II, hijo joven de Señor Agua.
619 Señor Kan II de Caracol interactúa con el rey de Calakmul (Sitio Q?).
626 Primer ataque de Caracol contra Naranjo.
627 Segundo ataque de Caracol contra Naranjo.
628 Humo-Imix-Dios K de Copán, asciende al trono.
630 Muere un señor de Naranjo.
631 Guerra de las Galaxias contra Naranjo por Caracol.
635 Nace Cham-Bahlum, hijo de Pacal de Palenque.
636 Segunda guerra de las galaxias contra Naranjo, por Caracol.
640 Muere en Palenque Señora Zac-Kuk, madre de Pacal.
641 Cham-Bahlum de Palenque es designado heredero al trono.
642 Se dedica la silla de la victoria de Caracol en Naranjo.
643 Muere en Palenque Kan-Bahlum-Mo', padre de Pacal.
644 Nace en Palenque Kan-Xul, hermano de Chan-Bahlum.
645 Cuchillo Cielo Dios K asciende al poder en Dos Pilas.
647 Pacal consagra su primer templo en Palenque.
647 Nace Escudo Jaguar, hijo de 6 Tun Pájaro Jaguar de Yaxchilán.
649 Nace Garra de Jaguar de Calakmul (Sitio Q).
652 Humo-Imix-Dios K de Copán, celebra el fin de periodo katun con un monumento en Quiriguá y con el patrón de estela con marco en el valle de Copán; Pacal celebra el fin de periodo katun en Palenque.
664 Cuchillo Cielo Dios K captura a Tah-Mo' durante su larga campaña militar en el Petexbatun.
675 Pacal inicia la construcción del Templo de las Inscripciones en Palenque.
681 Escudo Jaguar de Yaxchilán asciende al poder.
682 Ah-Cacaw de Tikal sube como rey.
682 Señora Wac-Chanil-Ahau, hija de Cuchillo Cielo Dios K de Dos Pilas, llega a Naranjo y reestablece su casa real.
683 Muere Pacal de Palenque.
684 Chan-Bahlum de Palenque sube al poder en una larga ceremonia de 10 días.
686 Garra de Jaguar de Calakmul (Sitio Q) asciende al trono con Cuchillo Cielo Dios K de Dos Pilas, invitado al ritual.
688 Nace Ardilla Humeante en Naranjo.
690 Chan-Bahlum de Palenque dedica el Grupo de la Cruz en una ceremonia de tres días de duración.
692 Chan-Bahlum de Palenque activa el pib na en los templos del Grupo de la Cruz.
692 Ah-Cacaw erige la primera estela y construye el primer grupo de pirámides gemelas después de la derrota de Caracol.
693 Ardilla Humeante de Naranjo, nieto de Cuchillo Cielo Dios K de Dos Pilas, sube al poder a la edad de cinco años.
693 Primer ataque de Naranjo sobre Ucanal: Kinichil-Cab capturado bajo la autoridad de Señora Wac-Chanil-Ahau.
695 Segundo ataque de Naranjo sobre Ucanal.
695 18 Conejo de Copán sube al poder.
695 Ah-Cacaw de Tikal captura a Garra de Jaguar de Calakmul (Sitio Q).
695 Ah-Cacaw dedica el Templo 33-1E con ritos de autosacrificio de 260 tunes (13 katunes) después de la primera fecha en la Estela 31, la estela que celebra en Tikal la conquista de Uaxactún.
695 Tikal captura a un noble de Calakmul (Sitio Q).
698 Escudo Dios K, hijo de Cuchillo Cielo Dios K, empieza su reinado de Dos Pilas.
698 Kinichil Cab, de Ucanal, en un sacrificio ritual en Naranjo.
698 Sacrificio ritual en Naranjo con Escudo Jaguar, de Ucanal.
699 Señora Wac-Chanil-Ahau de Naranjo permanece arriba de su cautivo, Kinich-Cab de Ucanal.
702 Dedicación de estela y ritos de periodo terminal en Naranjo en el cual Escudo Jaguar de Ucanal es desangrado.
702 Muere Chan-Bahlum de Palenque.
702 Kan-Xul, el hermano joven de Chan-Bahlum, asciende al trono de Palenque.
709 Nace Pájaro Jaguar, el hijo de Escudo Jaguar de Yaxchilán.
709 Señora Xoc, esposa de Escudo Jaguar, se saca sangre de su lengua.
709 Señora Lucero de la Tarde, madre de Pájaro Jaguar de Yaxchilán, hace un rito de bulto con Escudo Jaguar.
710 Ardilla Humeante de Naranjo ataca Yaxhá.
711 Ardilla Humeante de Naranjo ataca Sacnab.
711 Ardilla Humeante erige una estela en Naranjo;
Ah-Cacaw erige una estela y su segundo grupo de pirámides gemelas en Tikal.
712 Escudo Jaguar de Ucanal asiste a un rito sacrificial en Naranjo.
713 Ardilla Humeante de Naranjo celebra su primer katun como rey erigiendo las estelas 2 y 3.
715 18 Conejo de Copán dedica el Templo 22 a celebrar su primer katun como rey.
723 Señora Xoc, esposa de Escudo Jaguar de Yaxchilán, dedica la escultura del Templo 23.
726 Señora Xoc y Escudo Jaguar de Yaxchilán participan en los ritos de dedicación del Templo 23.
734 El hijo de Ah-Cacaw empieza el reinado de Tikal.
736 Escudo Jaguar de Yaxchilán decreta un evento de tapa bastón.
738 18 Conejo de Copán es tomado cautivo y sacrificado por Cielo Tormenta de Quiriguá.
738 Asciende al poder Mono Humeante de Copán.
741 Escudo Jaguar de Yaxchilán decreta un evento tapa bastón con su hijo Pájaro Jaguar.
741 Pájaro Jaguar (el hijo de Escudo Jaguar), Señora Lucero de la Tarde (la madre de Pájaro Jaguar), Señora Gran Cráneo Cero (la esposa de Pájaro Jaguar), y Gran Cráneo Cero (su patriarca) se sacan sangre.
742 Fallece Escudo Jaguar de Yaxchilán.
744 Pájaro Jaguar de Yaxchilán participa en un juego de pelota.
746 Pájaro Jaguar de Yaxchilán el periodo terminal en su nombre paterno.
747 Pájaro Jaguar de Yaxchilán decreta su propio ritual de tapa bastón.
749 Fallece Mono Humeante de Copán.
749 Asciende al poder Concha Humeante, el hijo de Mono Humeante, de Copán.
749 Fallece Señora Xoc, la esposa [viuda] de Escudo Jaguar.
749 Pájaro Jaguar de Yaxchilán va a Piedras Negras a celebrar el primer aniversario de katun de su cuarto ascenso al poder.
750 Pájaro Jaguar de Yaxchilán sacrifica cautivos como Chac- Xib-Chac.
751 Fallece Señora Lucero de la Tarde, la madre de Pájaro Jaguar.
752 Pájaro Jaguar de Yaxchilán tomo cautivo a Yax-Cib-Tok.
752 Nace Chel-Te, el hijo de Señora Gran Cráneo Cero y Pájaro Jaguar de Yaxchilán.
752 Pájaro Jaguar de Yaxchilán accede en un largo ritual de nueve días que finaliza con la dedicación del Templo 22.
752 Pájaro Jaguar de Yaxchilán decreta el rito árbol-cetro con Señora 6 Cielo Ahau y un rito de cetro Dios K con su cahal, Kan Toc.
752 Pájaro Jaguar decreta un evento bastón Dios K con Kan Toc y un rito de autosacrificio con Señora Balam-Ix.
752 Pájaro Jaguar de Yaxchilán captura a Cráneo Enjoyado.
756 Pájaro Jaguar de Yaxchilán celebra su primer fin de periodo en tres ceremonias diferentes: una con asistencia de un cahal; una segunda con su esposa; y una tercera con su patriarca y su propio hijo, Chel-Te.
757 Pájaro Jaguar de Yaxchilán celebra su quinto aniversario con su hijo, Chel-Te.
757 Pájaro Jaguar de Yaxchilán va a Piedras Negras a confirmar su apoyo de su cuarto heredero gobernante.
757 Fallece el Gobernante Cuarto de Piedras Negras.
757 Asciende el Gobernante 5 de Piedras Negras.
763 Asciende Yax-Pac de Copán, hijo de la mujer de Palenque.
766 Pájaro Jaguar de Yaxchilán celebra el fin de periodo con su esposa, su hijo, y sus cahales, Gran Cráneo Cero y Tilot.
766 Yax-Pac de Copán erige el Altar G3 en la Gran Plaza.
768 Pájaro Jaguar celebra un evento tapa bastón con su cuñado Gran Cráneo Cero.
769 Yax-Pac de Copán empieza la remodelación del Templo 11.
771 Yax-Pac dedica el Templo 21a a celebrar el fin de periodo [katun].
773 Yax-Pac inaugura el templo superior de la Estructura 11.
775 Yax-Pac inaugura el Altar Q.
780 El hermano joven de Yax-Pac es nombrado "Primer Servidor" del reino.
780 El rito de recolección de Yax-Pac es registrado en el Grupo 9m-18 [de Copán].
781 Yax-Pac inaugura el banco en el Grupo 9N-8 [de Copán].
783 Yax-Pac celebra su primer katun como rey al inaugurar el Templo 22a; erige la Estela 8 en el área bajo la aldea moderna; y al eregir el Altar T con su hermano joven en la misma región.
790 Ultima fecha en Pomoná, Tabasco; última fecha en Aguateca.
793 Yax-Pac celebra su 30 aniversario de tun de ascenso en el mismo día que su hermano joven celebra sus 13 haab [años] como el "Primer Servidor".
793 Ultima fecha en Yaxhá.
795 Ultima fecha en Bonampak; Yax-Pac coloca un altar en el Templo 22a, casa del consejo.
799 Ascenso de 6 Cimi Pacal en Palenque; la última fecha en Palenque.
800 Yax-Pac y su hermano erigen el Altar G1 en la Gran Plaza.
801 Yax-Pac inaugura el Templo 18.
802 Yax-Pac celebra su segundo aniversario katun.
807 Evento de juego de pelota en la Estela 1 de La Amelia; última fecha asociada con el estado Petexbatún.
808 Ultima fecha en Yaxchilán.
810 Yax-Pac va a Quiriguá a celebrar el fin de katun; última fecha en Piedras Negras; último monumento erigido en Chinkultic; última fecha en Calakmul; última fecha en Naranjo; última fecha en Quiriguá.
820 La apoteósis de Yax-Pac como un antepasado es celebrado sobre la Estela 11 en Copán.
822 U-Cit-Tok de Copán asciende y dentro de cinco año se colapsa el gobierno central.
830 El fin de baktun celebrado en Oxpemul y Uaxactún.
841 Ultima fecha en Machaquilá.
842 Captura sobre una columna en el Sepulcro del Gran Sacerdote.
849 Bolon-Tun, un noble tipo Putún, domina Seibal y construye un complejo fin de katun con cinco estelas; última fecha en Altar de Sacrificios; última fecha en Xunantunich; última fecha en Ucanal.
859 Ultima fecha en Caracol.
862 Dedicación de fecha de el Palacio en Labná.
867 La fecha más temprana en Chichén Itzá (El Canal Acuático).
869 Dispersado el último gobernante de Tikal; última fecha en Tikal.
869 Ceremonia del fuego por Yax-Uk-Kauil y otro noble de Chichén Itzá; autosacrificio por Kakupacal, registrado en la Casa Colorada en Chichén Itzá.
870 Dedicación de la Casa Colorada en Chichén Itzá.
874 Monumento erigido en Comitán.
879 Ultima fecha en Ixlú; monumento erigido en Quen Santo.
881 Inauguración del Templo de los Cuatro Dinteles en Chichén Itzá por Yax-T'ul y otros nobles.
889 Ultima fecha en La Muñeca; última fecha en Xultún; última fecha en Uaxactún; última fecha en Jimbal; última fecha en Seibal.
898 Ultima fecha registrada en Chichén Itzá.
901 Fecha en el Marcador del Juego de Pelota en Uxmal.
907 Fecha en una albardilla en Las Monjas en Uxmal.
909 Ultimo monumento con una fecha de Cuenta Larga (Toniná).
POSTCLASICO
1200 Chichén Itzá abandonado.
1250 Fundación de Mayapán.
1451 Caída de Mayapán.
1502 Una canoa comercial maya contactó en la bahía de Honduras durante el cuarto viaje de Colón.
1511 Aguilar y Guerrero naufragan en la costa de Yucatán.
1519 Cortés atraca en la isla de Cozumel y conoce a Naum-Pat.
1521 Tenochtitlan, la capital azteca, cae.
1524 Alvarado funda la ciudad de Guatemala.
1525 Cortés conoce al rey Can-Ek en la capital Itzáe de Tayasal durante su viaje a través del país maya en Honduras.
1542 La ciudad de Mérida es fundada por los españoles.
1618 Fuensalida y Orbita visitan al rey Can-Ek de los Itzáes en el katun 3 Ahau.
1695 Primera visita de Avendaño al rey Can-Ek de los Itzáes.
1696 El rey Can-Ek de los Itzáes acepta la invitación de Avendaño para convertirse en un cristiano.
1697 Los Itzáes son conquistados por los españoles y cae el último reino independiente maya.
(Traducido y adaptado de Schele and Freidel, 1990).
No comments:
Post a Comment